LAS ESTACIONES Y SUS DÍAS

Las cuatro estaciones.
Las cuatro estaciones. Alfons Mucha (1860-1939)
  • LÁNGUIDA LA LLUVIA

     “Rue St. Honore”, Pissarro, 1897. Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid. Cae lánguida la lluvia somnolienta y pesada. Tan fina y silenciosa, se escurre entre los vidrios, las piedras y la calle. Tiñe de gris el aire y moja los recuerdos, como indolente … Sigue leyendo →


  • CUANDO EL OTOÑO

    Alameda en otoño. Noia (A Coruña) Cuando es puro, el otoño vuelve el tiempo de metal, y los cielos, del color del cobre, y del estaño, hacia el frío. Cambian las horas del dorado al plomizo, y al gris pesado … Sigue leyendo →


  • SOMBRAS DE LA TARDE

    Las luces del otoño, como las de la tarde, alargan nuestras sombras. Nos menguan, nos encogen, convierten en siluetas grises y enflaquecidas nuestra materia propia. Nos desvanecen. Unas sombras que, a veces, se extienden infinitas, se agrandan, progresan y hasta … Sigue leyendo →


  • ANOCHECER EN TORO

    El Duero al anochecer JMV Se derramó el tintero en la tarde de otoño y ha dejado borrones de tinta en el cielo de Toro. Como un dibujo chino emborronado el aire, como la noche tímida entrando como puede. Estos … Sigue leyendo →


  • HAY UNA PRIMAVERA


  • MAÑANA DE INVIERNO

    (Altiplano de Guadix) Laberinto de zarzas y de bayas silvestres en la tierra, a los lados, debajo de nosotros. Y en el gran horizonte, que se nos viene encima, se apelmaza un inmenso y espeso mar de nubes. El día … Sigue leyendo →


  • CADUCIDAD

    Las hojas amarillas, fugaces, de los chopos, son borrosos recuerdos de triunfos pasajeros. Y el aire se las lleva. Mientras, el tronco gris, plateado y altivo, se agarra a lo que tiene: húmedo y pardo suelo. Que no es mucho. … Sigue leyendo →


  • HA LLEGADO EL INVIERNO

    Entre nieblas y, sigilosamente, ha llegado el invierno. Que sea bienvenido.


  • INVIERNO EN LOS IBORES

    Álamos como postes, como mástiles de barcos encallados, eternamente, ya naves ancladas de por vida a una tierra inhóspita. Álamos desnudos, de troncos cenicientos, rugosos y curtidos, pardos, grises y negros. Como palos erguidos que no tuvieran vida, como viejos … Sigue leyendo →


  • DÍAS DE OTOÑO

    Bosque castaños en otoño. Valle del Genal (Málaga) JM Vargas Hay días de otoño que quisiera morirme. Quedarme para siempre con la lluvia mansa, con los días grises. Quedarme con las mañanas opacas de neblina, de niebla adormiladas. Y con … Sigue leyendo →


  • TARDE DE LLUVIA

    Lluvia en la tarde La tarde se ha enredado en una lluvia fina que oculta, como un velo, todo lo de delante. La vida que nos ciñe, el aire que nos cubre. Ha llegado el otoño cargando con su peso … Sigue leyendo →


  • TIEMPO DE AUSENCIAS

    Los ocasos tan rojos y el crujir de las hojas, y el runrún de las ramas y el viento que no cesa. Las mañanas plomizas y el mar que se oscurece y las noches, que visten con tules a la … Sigue leyendo →


  • INVIERNO EN LA VEGA DE GRANADA

    Sigo el camino recto, parece interminable, frío, largo y seguro. Nos custodian los bosques claros, altos y grises, de álamos lejanos, ausentes y desnudos. Tristes, finos, curvados, como dormidos arcos de violines del aire. Manchas de líneas puras que arreciará … Sigue leyendo →


  • JUNIO

    Junio se va dejando tardes tristes y crepúsculos interminables. Junio se va, con sus ocasos largos de luces engañosas y nostalgias antiguas. Junio se va. Habrá para quien ya, Junio, tal vez, no vuelva. (Junio, 2012)


  • TARDES DE VERANO

    Estas tardes que inician el verano, tardes que no acaban, siempre fueron tristes. (2013)


  • INVIERNO

    Hacia el invierno, el día se vuelve perezoso. Y se acuesta temprano. (2014)


  • LLUVIA DE PRIMAVERA

    Lloraba hoy, como una niña triste, la joven primavera. Y no sé consolarla. Ni aliviar su sollozo, ni confortar su llanto. Lloraba, hoy, la primavera nueva, gemía sin enfado, sin rabia, resignada. Como una niña triste. Y no sé consolarla. … Sigue leyendo →


  • «MADRUGÁ»

    Primavera, hoy, y Jueves Santo. Esta noche luce una luna casi llena. El plenilunio coincidía este año con el martes. Pero, con esta inestable estación, muchos fueron, y son, los días grises, las tardes lluviosas y los aguaceros, intermitentes o … Sigue leyendo →


  • NUEVO ENERO

    Estaba ayer llena la luna, el cielo limpio como hacía tiempo. Volvía Enero con toda su hermosura. Y apareciste, siempre fiel, siempre nuevo. Llegas con tu luz blanca, colmado de intenciones. No sé si vienes cargado de esperanza, o con … Sigue leyendo →


  • EQUINOCCIO DE PRIMAVERA

    Hace hoy exactamente un año, Jose y yo rendíamos nuestro particular homenaje a la primavera, e íbamos a recibirla a Sancti Petri, otro enclave mágico, en el sur. En este momento del año el sol se despide aquí con escolta, … Sigue leyendo →


  • AZAHAR

    Llama, el olor del azahar a la puerta de mi casa. ¡Es primavera! (20 de Marzo, 2014. Hoy, Equinoccio de Primavera)


  • HOJAS

    Chisporrotean las hojas bajo los pies pesados camino del invierno. Que son ya un fuego frío, un mar hecho pedazos, laguna grande y seca, de virutas muertas. Hoguera que no templa. Y entre pasos cansados crepitan cadenciosas las huidizas reliquias, … Sigue leyendo →


  • CIELO AZUL

    Hay un cielo tan limpio que no parece otoño. Y hoy el día me recuerda a los bellos de enero: despejados y hermosos, nuevos, claros, radiantes, risueños…, del invierno. (noviembre, 2013)


  • CREPÚSCULO DE JUNIO

    Siempre me parecieron tristes estas tardes de junio, pero estas, se me han hecho tristes eternamente. Campa la pena sola entre otras soledades, apagando sus tórridos días y haciendo aún más intensos sus ausentes crepúsculos, húmedos de dolor y violetas … Sigue leyendo →


  • OTOÑO

    Este mes de diciembre parece decirle adiós al otoño que se va. Las mañanas se van haciendo más luminosas, el frío parece intensificarse y las tardes se agotan prematuramente dando paso a noches claras limpias. El invierno se acerca y … Sigue leyendo →


  • PREMATURO OTOÑO

    Hoy, la luz del otoño, se ha colado en la tarde, ha rociado la hora de humedad y relente, ha vestido el momento de una sombra violeta. Y un prematuro otoño se ha asomado a este agosto (Agosto de 2013)


  • VUELVE EL OTOÑO

    Una ráfaga fresca, una hoja que vuela, una nube más gris, una niebla que empapa. Una tarde con prisa, una hora mojada que invita a confidencias. Una luz que se encoge, un sol que se acobarda, un cielo que amedrenta, … Sigue leyendo →


  • LA NOCHE

    Se iba viniendo la noche con ganas. Era una tarde de un presentido otoño, de final del verano todavía, ya muy malva. Tarde que ya avanzaba el fresco y el retiro. De esas que anuncian el frío y la helada. … Sigue leyendo →


  • UNA TARDE DE VERANO

    En un día como hoy, en el que parece que, por fin, el Otoño se ha dejado ver, incluyo esta entrada con título de reciente pasado. Tarde de verano Nada puebla el paisaje, si acaso, un garabato de aves danzarinas … Sigue leyendo →


  • ES OTOÑO

    Es otoño. En el norte dan su fruto los castaños, altos y fuertes. Con toda la gama, de los verdes y los ocres van perdiendo sus hojas, y caen, por su peso, los repletos erizos. Es otoño, en otras latitudes … Sigue leyendo →


  • TIEMPO DE AUSENCIAS

    Los ocasos tan rojos y el crujir de las hojas, y el runrún de las ramas y el viento que no cesa. Las mañanas plomizas y el mar que se oscurece y las noches, que visten con tules a la … Sigue leyendo →


  • VINO FINO

    Con la primavera la Naturaleza parece despertar, el manto vegetal se renueva y los árboles comienzan a florecer para dar sus frutos pasados unos meses. En el interior de las bodegas de esta zona, se produce también el fortalecimiento, el … Sigue leyendo →


4 respuestas a LAS ESTACIONES Y SUS DÍAS

  1. Enrique dijo:

    Hace poco que ha llegado, pero, en efecto, ya están aquí «esos días de otoño». Tal y como aparecen en tus versos y acompañados de esos sentimientos que tan bien reflejas y de otros parecidos…
    No deja de sorprenderme que cada año, aunque lo sepamos y estemos avisados, inevitablemente en sólo unos días afecte tanto a nuestro estado de ánimo y sea capaz de provocar toda esa gama se sensaciones. Verme identifificado en tus poemas ha hecho que me sienta menos solo y extraño «estos días de otoño». Gracias y besos.

    • En efecto, llegada la fecha, el otoño aparece, Enrique. A veces parece que no llega, que el verano le corta el paso, pero no es así, la experiencia nos dice que viene. Y cuando llegan esas primeras nieblas, esas luces más difusas y filtradas y una primera lluvia, somos otros. Al menos, algunos, somos otros. Porque esta estación tiene la cualidad de cargar en su equipaje con toda nuestra vida y cuando llega a su estación abre sus maletas delante de nosotros, que lo estábamos esperando. Así que ni eres extraño ni estás solo, porque estos sentimientos son universales. Y porque, además, aquí estamos también nosotros. También en otoño. Ya lo sabes. Un beso.

  2. Enrique Pérez dijo:

    Como ya hemos comentado en varias ocasiones, es inevitable que el otoño despierte esa serie de sentimientos y sensaciones de melancolía y nostalgia, incluso tristeza. Pero también hay que intentar percibir y disfrutar todo lo que tiene de belleza y encanto, que lo tiene y mucho. Sin duda, tus acertadas palabras y las espléndidas imágenes con que las ilustras, ayudan mucho. Besos

    • Todos esos sentimientos que provoca el otoño, Enrique, no son malos. Es bueno aislarse a veces en la nostalgia, saborear las añoranzas es también reconfortante. En definitiva, estar con uno mismo. Sin duda, las condiciones de esta estación: luces especiales, primeros fríos, primeras lluvias, cierto recogimiento tras el verano. Y además, yo creo que el cuerpo se prepara en cierta forma para el invierno, se recoge y, por lo tanto, los sentimientos también. A mi, particularmente, y lo sabes, el otoño me gusta, por eso me resultará tan atrayente, supongo. Un Beso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *