Categorías
- Actualidad (14)
- Algo que recordar (1)
- Caleidoscopio (97)
- Desde el tintero (335)
- Constelaciones (305)
- Casiopea (7)
- Código secreto (34)
- De lunas y flores (25)
- Desde el silencio (36)
- Fuera del paraiso (45)
- Las estaciones y sus días (56)
- Naturaleza propia (53)
- Navegación de cabotaje (24)
- Por qué no canciones (8)
- Regiones abisales (11)
- La suerte de Aurorora (1)
- Letras vivas (7)
- Mira que te cuento (21)
- Al volver la esquina (20)
- Constelaciones (305)
- Libros (13)
- Como deshilvanados (13)
- Molino de tiempo (12)
- Armónica materia (3)
- Mareas (4)
- Mareas (2)
- Te recomiendo (18)
- Y de paso… (2)
Buscar en el blog
Archivo de la categoría: Letras vivas
RECORDANDO A ANTONIO MACHADO
En Sevilla dejó un patio, en Baeza un instituto, en Soria quedó Leonor. Un recuerdo en cada sitio. Un verso en cada rincón. En Colliure su memoria. En el tiempo, su palabra, su pensamiento y su voz. (Agosto de 2014)
ADIÓS, GABO
Hoy hemos amanecido con la muerte de Gabriel García Márquez (1927-2014), Premio Nobel de Literatura e iniciador del llamado “Realismo mágico”, que también podríamos llamar realidad fantástica o certeza imaginaria. Porque fue capaz de crear un mundo casi propio. Llegó … Sigue leyendo
MALA GENTE
Tácitamente había quedado acordado. Bueno, más o menos. Tras la última entrada en estas Letras vivas, con “El azar de la mujer rubia” y el provechoso comentario de Juanjo sobre la novela de Benjamín Prado, fue el mismo Juanjo quien, … Sigue leyendo
EL AZAR DE LA MUJER RUBIA
Tomábamos café, o té, en La Galería, cuando Juanjo dijo: Ahora estoy leyendo el nuevo libro de Manuel Vicent, El azar de la mujer rubia. ¿Recomendable?, dije yo. Muy recomendable, me dijo. Jose se había levantado y, como se aproximaba … Sigue leyendo
JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD, Premio Cervantes 2013
Hoy, 23 de abril y Día del Libro, ha recibido el Premio Cervantes José Manuel Caballero Bonald, novelista, ensayista y sobre todo, yo diría, poeta. En este día que galardona toda una vida dedicada a la literatura hispánica, recordaré su … Sigue leyendo
GESTO DE ADIÓS A JOSÉ LUIS SAMPEDRO
Ayer, 9 de abril, conocíamos la noticia del fallecimiento de José Luis Sampedro, que el día anterior se despedía de la vida, de ésta, a su modo, discretamente, con su estilo personal. En la otra, en la de la memoria, … Sigue leyendo
PEQUEÑOS MONSTRUOS
Lo que sé de los hombrecillos, Juan José Millás Hace unos días terminé de leer uno de los últimos libros de Juan José Millás, Lo que sé de los hombrecillos. Y debo reconocer que de aquello que he leído de … Sigue leyendo