Molino de tiempo

Este es el lugar que he elegido para llenar con la Historia. No con historias inventadas ni personales. Con la Historia de todos. El molino que se mueve constantemente desde tiempos remotos, edad tras edad, generación tras generación. La historia de la que  todo lo hemos heredado y a la que todos pertenecemos. A la que estamos destinados y obligados a construir, a seguir construyendo, para que los que vengan detrás de nosotros, la encuentren acrecentada, como siempre ha sido y como debe ser.

La imagen es una Puesta de sol en Sancti Petri (Cádiz, España). Su autor: José Manuel Vargas. Sancti Petri es otro lugar mágico, al sur, muy al sur, en otro límite del mundo.

La fotografía no muestra su mítico castillo, pero sabemos que está como un testigo del tiempo. Sí enseña, en cambio, un sol, redondo, blanco y perfecto, que ha teñido de rojo la mar, el aire y la tarde misma, todo cuanto alcanza, cuanto roza e ilumina. Un sol que se despide para regresar de nuevo al día siguiente, como si rodara por el horizonte del mar, rodease al mundo, iluminándolo por el otro lado, y volviera de nuevo, al amanecer, para iluminarnos de nuevo a nosotros, los de este sitio. Y así un día tras otro, como se hace la Historia.

  • ELEGÍA A LA CASA DE LA IGLESIA

    «Mujer en la ventana» Caspar Friedrich, 1874 «Anna María», hermana del pintor. Salvador Dalí, 1925, Colección Cusí. Yo quería una casa con una galería,que a la puesta de solcontemplara la ría.Yo quería una casade lecturas tranquilas,recordando a mi madre a … Sigue leyendo →


  • EL PEINE DEL TIEMPO

    «Mujer cepillando el pelo» Edgard Dégas, 1889 «Mujeres peinando su cabello».Edgard Dégas. Me peinaste en mañanas,soleadas de inocencia,unas trenzas espesassuaves y castañas.El flequillo en la frente,los ojos muy abiertos.Poco más delante,en días de lluvia fina,fue una aceleradacoleta de caballo,rubio oscuro … Sigue leyendo →


  • TODO ERA MÁS GRANDE

    Cuando el mundo era más grande,el tiempo más ancho,la vida más larga,y delante estaba el futuro,los horizontes eran infinitos,como deben de ser las perspectivas,como tienen que ser los deseos.Todo está ahora más cerca,todo es más pequeño,todo es más presentey no … Sigue leyendo →


  • AFILANDO LAS HORAS

    Virutas de lápiz Mientras vamos afilando las horas, ellas se despojan de su fugaz corteza. Y se sueltan en tiras que se enrollan, y caen casi ingrávidas como virutas muertas del lápiz del tiempo. Negro carbón que dibuja nuestro paso … Sigue leyendo →


  • MOLE POBLANO

    Cocina del exconvento de Santa Rosa de Lima, Puebla, México En recuerdo de Julieta e Isidoro, todo cariño. 4 de mayo de 2000. La criada, que formaba parte de la familia, se llamaba Blanca, a pesar de que era mestiza … Sigue leyendo →


  • OLORES

    Bodegón con pescado, vela, alcachofas, cangrejos y gambas, 1611, Clara Peeters. Museo Nacional del Prado. El padre llegaba después muchos días y de muchas semanas. Traía el cansancio del trabajo, de noches sin dormir y una enorme bolsa de tela, … Sigue leyendo →


  • PURO OTOÑO

    Al hilo de una entrada anterior de ayer mismo que titulaba «Otoño en el Valle del Genal» para presentar una colección fotográfica, traigo aquí otros comentarios sobre el mismo tema y sobre las imágenes que componen este conjunto dedicado al … Sigue leyendo →


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *